Los parásitos municipales insaciables

Los ixodoideos (Ixodoidea) son una superfamilia de ácaros, conocidos vulgarmente como garrapatas. Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre).
La garrapata se termina soltando del animal cuando se llena, pero esto puede tardar varios días, en cambio las garrapatas municipales paiteñas son insaciables, nunca se sueltan y siguen desangrando al cuerpo hospedador, en otras palabras, a la Municipalidad.
En los organismos gubernamentales donde por la naturaleza de sus funciones se manejan cantidades importantes de dinero, llamémosle Municipalidades, ministerios, organizaciones gubernamentales descentralizadas, proyectos, los parásitos siempre pululan, son los mismos de siempre y viven adheridos succionando de los recursos de los peruanos, es como un circuito de avezados y disimulados depredadores que silenciosamente van succionando y desangrando el erario público, lo vemos a diario en las noticias, lo vemos a diario en el acontecer local, Paita que es nuestra comunidad no está ajena a estas patologías.
Enfocándonos en el ambiente comunitario, circunscrito, vecinal si se quiere ¿Cómo funciona esto?
La autoridad mayor representativa de los intereses del vecino es la Municipalidad, eso en la teoría, pero no sucede en la realidad, cuando se trata del cuidado de los dineros públicos, no pareciera que le afecte a uno, sin embargo, cada sol que va a manos del torrente sanguíneo de los parásitos de turno es un sol mal invertido que se direcciona y no se invierte como corresponde.
Para ejemplo, la municipalidad local tiene un “staff” supuestamente competente, no obstante recurre a misceláneos externos como un maestro de ceremonia que le cuesta 250 soles por cada actuación en la que funge como tal, eso quiere decir que si hay 4 actividades recibirá un pago de 1,000 soles por su floro, si a eso se le suma que tiene una emisora radial que es pro alcalde, más si es medio emparentado (compadre), entonces tendrá un ingreso bastante importante, pero aún falta más, recibe un sueldo fantasma que lo cobra una “amistad” a quien le da una propina y ya asunto resuelto. En ese nivel se manejan las cosas en nuestra maltratada Municipalidad.
Casos como este son muchos, pareciera que tuviéramos una mini salita del SIN donde todos pasan a cobrar, salvo honrosas excepciones entre los periodistas (que si los hay en Paita) otros mal llamados comunicadores, y sobones, unos de la Caja Municipal, otros por trabajitos, fotógrafos, programas radiales, la prensa está subvencionada con el impuesto de los paiteños, que pretendamos desconocerlo o mirar hacia otro lado es otro tema. ¿Pero es de todos conocidos? ¡Por supuesto! Pero nadie le quiere poner el cascabel al gato.
Por eso cuando a alguien se le señala como parásito o garrapata es por su connotación de sanguijuela del aparato estatal representado por el concejo municipal local, ¿Ha habido algún cambio con respecto a la gestión anterior? Aún es temprano, sin embargo, hemos visto a esta administración dando palo de ciego y con las mismas taras y defectos, donde repiten esas prácticas anacrónicas que deben ser desterradas del aparato municipal, ojo con el lobbismo, con los consorcios, con las licitaciones arregladas, con las adendas mágicas, observen a los interesados pululando por los pasillos del edificio municipal.
Dentro de sus obligaciones no se olviden del centro histórico, la municipalidad debe ser impulsor del desarrollo armónico entre empresa y ciudad, en esta última se debe invertir en su entorno para ser atractiva, debe invertir en calidad de vida, en urbanismo, en limpieza, olvídense de esa absurda idea que ser exitosos es solamente cemento y varilla y el desarrollo humano ¿Y cultural? ¡Cero!
Tener poder no es lo mismo que tener liderazgo, de ese factor en el ámbito municipal lo veo sumido en una absoluta orfandad.
Cuando menciono taras me refiero a que arrastran las malas prácticas de todos conocidas, como usar el poder para hacer de la Municipalidad una agencia de empleos, el pago no tan solapado y vergonzoso de comunicadores para que “divulguen” el trabajo de la “Muni” o en su defecto no criticarlos.
La corrupción en menor o mayor grado siempre encuentra su caldo de cultivo en la inexistencia de buenas prácticas institucionales, en la debilidad de principios éticos, en bajos índices de educación, cultura y en un paupérrimo sentido de probidad. Eso ha sido algo muy notorio en la administración local por décadas. En resumen, no se puede poner la carreta delante de los bueyes, tres meses es un tiempo relativamente corto para hacer un análisis exhaustivo del desempeño de esta administración, pero hemos visto signos inequívocos de la permanencia de un “status quo” que se suma aún más a las frustraciones del ciudadano paiteño, nadie quiere más de lo mismo, confiemos en que se haga un alto y tengan algún momento de recapacitación una gloriosa epifanía y se haga la luz entre tanta oscuridad.
Mientras tanto se acerca una gran movilización en aras de encontrar solución a los interminables problemas que sufren los lugareños por el vital líquido y el abuso y deficiencia de servicio de EPS Grau, en ese apartado el grueso de la población harta de inopia por parte de las autoridades está tomando el liderazgo en esta lucha.
Comentario escrito alrededor de abril de 2019