Los Inicios
El buque fue construido en Avondale Shipyard en Louisiana para Virgil Paxio, quien era el propietario y capitaneaba el barco.
Fue comprado por la familia Guidi en 1953-54 de la siguiente manera:
Luis Guidi, Vito Romani-Cuñado de Luigi Guidi, 5 hijos de Luigi Guidi:
Gus, Louie, Julio, Tony y Gino.
Gus Guidi fue el patrón inicial y a tiempo completo tanto como barco cañero como de cerco.
Bautizó al barco por su segundo hijo, Joseph y su segunda hija, Linda
Cambiando el nombre original de “Sun Hilirita” a “Jo Linda”.
Cuando Gus se iba de viaje, su hermano, Tony, corría el barco. Tony era el navegador del Jo Linda cuando Gus capitaneaba el barco.
En 1959, Gus convirtió él Jo Linda en un cerquero y creo que fue el tercer o cuarto barco convertido en cerquero por un propietario de un barco de San Diego.
El barco, capitaneado por Gus Guidi, tuvo un gran éxito tanto como barco cañero como de cerco.
Gus había dirigido previamente el barco cañero de 220 toneladas Lou Jean, antes de entregárselo a su hermano, Louie, en 1953-54.
El Lou Jean también tuvo mucho éxito como “bait boat” al mando de Gus y Louie y más tarde como cerquero, capitaneado por Louie Guidi.
Tanto el Lou Jean como el Jo Linda son considerados por muchos como dos de los barcos más exitosos para pescar en los bancos locales como barcos cañeros y cerqueros.
En 1969, Gus y Louie construyeron el cerquero de 530 toneladas Lou Jean II en el astillero de Paceco en Alameda, California.
Louie dirigió el barco y Gus hizo 1 viaje antes de que Gus construyera el atunero de 1100 toneladas, Frances Ann en sociedad con Starkist en San Diego Marine Construction.
Gus lo nombró por su esposa, Frances Ann. Gus también nombró a Lou Jean en honor a su primer hijo, Louis y su primera hija, Mary Jean.
Creo que Tony asumió el mando total del Jo Linda alrededor de 1969. Había corrido el barco anteriormente cuando Gus tuvo un viaje de descanso.
Cambio de dueños
Él Jo Linda fue vendido por la familia Guidi alrededor de 1975 a un individuo en Eureka, quien lo usó como un barco madrina de arenque.
Más tarde se vendió a individuos en Maine y se utilizó en Menhaden Fishery.
Compré el barco aproximadamente en 2006 y se lo vendí a Angel, Jose Diaz y Giansandro Perotti en Manta, Ecuador.
Sufrió una importante conversión en Manta y parece una versión moderna de un pequeño super atunero.


En homenaje a Joe Guidi, el hijo de Gus, los nuevos propietarios lo rebautizaron como Jo Linda. Joe había sido el patrón original del Don Bartolo, el ex Mary Antionette de 650 toneladas.
Los hermanos Díaz y Giansandro compraron el Mary Antoinette en San Diego y lo llevaron a Manta como su primer gran atunero. Joe Guidi se lo llevó a Manta como su primer patrón. Lo dirigió con gran éxito para el grupo Díaz/Perotti durante más de 20 años.

Hoy, Jo Linda y Don Bartolo todavía pescan con éxito en Manta.
Las familias Guidi y Romani tienen una larga y exitosa historia en la flota atunera de San Diego.
Vito Romani como patrón del Donna Jo
Gino como patrón del cerquero de 530 Toneladas Willa G
Gus como patrón del Kathryn, Lou Jean, Jo Linda, Lou Jean II y Frances Ann
Louie como patrón del Kathryn, Lou Jean y Lou Jean II
Tony como patrón del Ranger,Victoria y Jo Linda
Louie Romani como patrón del Mary Lou y Gina Karen
Muchos otros miembros de la familia Guidi/Romani han tenido carreras exitosas como capitanes en la flota atunera.
Hijos y yernos incluyen
- Joe Guidi
- Louis Guidi
- Julio Guidi Jr
- Gino Guidi Jr
- Joe D ‘ Amato
- Russ Casemero
- Matt Giacalone
- Mario Romani
Historia original por: Kenny Alameda
Foto de portada por: Tom Walsh
Investigación y traducción por: Calidro Morello