Para aumentar el rendimiento, Redmi Note 11 cuenta con el procesador avanzado Snapdragon®️ 680 construido con 6 nm.
Para Xiaomi, este año “el foco estará en segmentos de gama media, en el Perú, mucho más que en los de gama de entrada”.
Xiaomi anunció el inicio del arribo de la serie Redmi Note 11 al Perú. Se trata del primer país de Latinoamérica al que ingresa esta gama de smartphones.
“Este es el primer paso que estamos dando este año para seguir consolidándonos en el mercado peruano. Estamos presentando el celular más accesible de la nueva serie. Con esto, Perú se convierte en el primer país de la región que tiene este equipo, demostrando la relevancia que tiene nuestro mercado en los planes de expansión de la marca”, manifestó, Luis Alejandro López, gerente de producto de la división de móviles de Xiaomi Perú.
El ejecutivo de Xiaomi Perú, dijo además que, para este año, “se estima que el foco estará en segmentos de gama media, mucho más que en los de gama de entrada, lo cual ya es una tendencia que se estaba viendo en los últimos trimestres en el mercado”.
“Hablamos de un mercado de 9M-10M de celulares. Solo el segmento de celulares de 600 a 1,000 soles (que tiene un peso en el mercado de aproximadamente 40%) creció en el 2021 un 50% aproximadamente (anual)”, precisó.
Asimismo, agregó que, este año está lleno de muchos retos, no solamente para Xiaomi sino para todos los que conforman esta industria, ya que, lidiar con temas globales como: crisis de componentes, aumento de costos en fletes internacionales y a su vez con temas locales como la pandemia, inestabilidad política y económica.
Características del Redmi Note 11
La serie Redmi Note -dijo López- siempre se ha diferenciado por incluir características de equipos de gama alta y prémium al alcance de más personas dentro de la gama media.
Elaborado en policarbonato y con pantalla de vidrio Corning Gorilla Glass 3, el Redmi Note 11 también trae la ranura que admite tarjeta micro SD de hasta 1 TB y el sistema operativo MIUI 13 recientemente lanzado a nivel global, creado por Xiaomi y basado en Android 11.
Aumentando su rendimiento, el equipo cuenta con el procesador avanzado Snapdragon®️ 680 construido con 6nm, característica que suele encontrarse en equipos “flagship“.
Esto permite un desempeño superior al mismo tiempo que conserva la energía, específicamente un 20% más de eficiencia energética que la última generación.
Este nuevo procesador ofrece una experiencia eficiente, rápida y potente gracias a una CPU de ocho núcleos con velocidad de hasta 2.4 GHz.
A esto se le suma una experiencia de navegación fluida en su pantalla que ofrece una tasa de refresco de 90Hz y una tasa de muestreo táctil de hasta 180 Hz, mejorando la experiencia con animaciones más suaves y transiciones sin retardo a la vez que registra respuestas táctiles más precisas.

El Redmi Note 11 cuenta con cuatro cámaras traseras que cubren todas las necesidades fotográficas: la principal de 50MP, la ultra gran angular de 8MP, la cámara macro y de profundidad de 2MP y, por supuesto, la frontal de 13 MP.
“Este equipo trae el modo nocturno 2.0 para imágenes ultra nítidas, la función caleidoscopio para personalizar tu video y el modo vlog para editarlo más fácilmente a través de plantillas, donde además podrás configurar subtítulos, ponerle música de fondo y afinar la relación del aspecto”, comentó López.
El Redmi Note 11 posee una pantalla compacta FHD+ AMOLED DotDisplay de 6,43″, y una textura suave, que otorga una sensación lujosa con bordes curvos y un acabado mate que evita las molestas huellas dactilares en su superficie.
Su diseño se plasma en su delgado espesor y ligero peso: mide solo 8,09 mm y pesa 179 gramos.
El diseño se completa con dos altavoces superlineales ubicados en la parte superior e inferior del teléfono. El Redmi Note 11 ofrece una experiencia de entretenimiento completa con sonido estéreo envolvente para jugar o mirar videos. Y viene en tres atractivos colores: Gris grafito, Azul ocaso y Azul estelar.
El equipo cuenta con una batería de gran capacidad de 5000 mAh, que te brinda la suficiente potencia para aprovechar al máximo tu tiempo: te permite escuchar hasta 215 horas de música, visualizar hasta 23 horas de vídeo, disfrutar de hasta 10 horas de juego, hasta 27 horas de lectura, hasta 43 horas de llamadas y 13 horas de GPS*.
“Para el Redmi Note 11, nos enfocamos en brindar una carga rápida Pro de 33 W, que permite que el equipo pase de 0 a 100% en solo 61 minutos* (en la versión anterior cargaba en 74 minutos) y con una percepción térmica imperceptible. Es decir, el equipo no se calienta, esto gracias a la tecnología MMT, corrientes eléctricas que cargan en dos direcciones y a las multicapas de líneas de grafito, lo que convierte a este dispositivo en uno muy destacado en su rango de precio”, explicó López.
En el Perú, el modelo Redmi Note 11 (4 GB+128 GB) equipo liberado en colores Gris grafito, Azul ocaso y Azul estelar llega este jueves 10 de febrero desde las 7 p.m. a un precio regular de S/ 999; pero por lanzamiento se podrá encontrar a menor precio.